Estelí rumbo a la nominación de Ciudad Creativa de la Música

En el marco del programa cultural de la UNESCO, la Comisión Municipal de Economía Creativa de Estelí se dispone a la elaboración de la propuesta para aplicar a la nominación de Estelí Ciudad Creativa de la Música y, de esta manera, formar parte de la Red Mundial de Ciudades Creativas.

Es importante mencionar el objetivo de esta Red, el cual es estimular la Cooperación Internacional entre ciudades que invierten en la creatividad como motor de desarrollo urbano sostenible, inclusión social e influencia cultural, promoviendo de este modo que se ​​​persigan en el terreno los objetivos de la UNESCO respecto a la diversidad cultural.

Así mismo, las ciudades elegidas en la red pueden compartir experiencias y crear nuevas oportunidades para sí mismas y para otras ciudades en el marco de una plataforma internacional, en particular para actividades basadas en la noción de turismo creativo.

Partiendo de ello, se ha conformado la comisión local, la cual es coordinada por la vice alcaldesa, máster Melania del Carmen Peralta Ramírez; también  conformada por instituciones del Estado, universidades adscritas al Consejo Nacional de Universidades (CNU), Alcaldía municipal de Estelí, Juventud Sandinista “19 de julio” y Movimiento Cultural “Leonel Rugama”.

El proceso de formulación del documento base para la aspiración a Ciudad Creativa de la Música ha tenido el asesoramiento y acompañamiento de parte de la Procuraduría Municipal, la Secretaría de Economía Creativa de la Presidencia de la República y por la representación ante la UNESCO con sede en Managua.

El proceso de preparación y aplicación inició en octubre de 2024 y concluye en marzo de 2025, con la digitalización y entrega de la propuesta final a las autoridades de la UNESCO.